VOLVER

Whitepaper: Estado del Arte en chatbots

Últimas investigaciones, oportunidades de futuro y expectativa de los agentes conversacionales o chatbots.

Aunque la investigación sobre agentes conversacionales se ha llevado a cabo durante décadas en diversos campos como la robótica social, los chatbots personificados y los sistemas de diálogo, desde no hace tanto los agentes conversacionales se han convertido en una realidad práctica.

Los principales impulsores de este desarrollo son los avances en los campos de la Inteligencia Artificial (IA), el Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) y la Comprensión del Lenguaje Natural (NLU), así como la creciente aceptación de las plataformas que permiten la interacción conversacional por parte de los consumidores.

Actualmente los chatbots se emplean en ámbitos tan dispares como la atención al cliente, la salud, la educación o el trabajo de oficina, y como consecuencia de ello en últimos años se ha producido un notable interés en esta tecnología dentro de otros sectores como la industria.

El conjunto de investigaciones sobre chatbots, que crece rápidamente y tiene un marcado carácter interdisciplinario, abarca campos también diversos, como la informática, la gestión, el marketing, los medios y ciencia de la comunicación, la lingüística y la filosofía, la psicología, la sociología, la ingeniería, el diseño y la interacción persona-ordenador.

Esta base de conocimientos emergentes resulta ser muy valiosa, pero también tiene como consecuencia que la investigación de relevancia para los chatbots se encuentre actualmente fragmentada entre disciplinas y ámbitos de aplicación tan dispares. Con una amplia y rica gama de aplicaciones, es imperativo entender por qué ciertos usos de esta tecnología funcionan (o no) haciendo referencia a marcos teóricos profundos. Es necesario definir orientaciones generales de investigación que permitan a los nuevos estudios e iniciativas basarse sistemáticamente en los trabajos existentes para beneficiarse de ellos.

Este whitepaper tiene como objetivo general motivar y guiar la investigación para establecer los conocimientos necesarios que contribuyan a aprovechar plenamente el potencial de los chatbots como un poderoso medio de acceso a la información y los servicios, además de para comprender el impacto de estos a nivel individual, de grupo y de sociedad.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

¿Te has quedado con ganas de más?

VOLVER